Imagen astronómica del día
Sigue el blog por twitter
- Y dale con la partícula de Dios. No es la partícula de Dios, eso viene de Goddam particle! #rosavientos #BastaYa 5 years ago
- ¿Ningún matemático va a defender el uso de fórmulas ajustadas a los parámetros económicos, véase pensiones, de los ataques recibidos? 5 years ago
- ¿Cómo se realizan observaciones astronómicas con un telescopio profesional? wp.me/p3bJTJ-ks 5 years ago
- ¿Cómo se realizan observaciones astronómicas con un telescopio profesional? wp.me/p3bJTJ-ks 5 years ago
- El mejor físico europeo joven se queda sin beca en España sociedad.elpais.com/sociedad/2013/… 5 years ago
Busca en el blog
Comentarios recientes
Categorías
- Agujeros negros (8)
- Astrobiología (2)
- Carnaval de física (2)
- Cometas (2)
- Cosmología (13)
- Cuásar (1)
- Curiosidades (20)
- Divulgación (16)
- Energía oscura (1)
- Estrellas (20)
- Evolución estelar (1)
- Exoplanetas (5)
- Experimentos (1)
- Galaxias (19)
- Historia de la ciencia (3)
- Humor (2)
- Imágenes astronómicas (5)
- Matemáticas (1)
- Materia oscura (3)
- Método científico (1)
- Meteoritos (1)
- Miscelánea (7)
- Noticias (29)
- Partículas (1)
- Satélites (1)
- Sistema Solar (11)
- Sol (2)
- Supernovas (3)
- Telescopios (7)
- Tierra (1)
- Uncategorized (1)
- agua
- agujero negro
- ALMA
- anillos
- astrobiología
- big bang
- bosón
- carnaval de física
- ciencia española
- científicos españoles
- CMB
- cometa
- cosmología
- cuerpo negro
- curiosidades
- divulgación
- ESA
- escepticismo
- ESO
- espectro electromagnético
- estrella
- estrella de neutrones
- estrellas jóvenes
- estructura a gran escala
- evolución galáctica
- exoplanetas
- fermión
- fisica estelar
- formación estelar
- fotón
- frase de kelvin
- galaxia
- galaxias
- gas
- grupo local
- herschel
- hubble
- IAC
- imagen
- imágenes astronómicas
- ISON
- kelvin
- ley de planck
- ley de wien
- luz
- m31
- m33
- marte
- materia oscura
- noticias
- nube de gas
- observaciones
- pastafarismo
- planck
- radiotelescopio
- rayos X
- russell
- saturno
- satélite kepler
- satélite planck
- Sgr A*
- simulación
- sistema solar
- sol
- supernova Ia
- telescopio
- tetera de russell
- tiempo de kelvin-helmholtz
- tiempo de vida de una estrella
- tierra
- tierras
- universo
- universo sin big bang
- vía lactea
- vídeo
febrero 2019 L M X J V S D « May 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 -
Entradas recientes
- ¿Cómo se realizan observaciones astronómicas con un telescopio profesional? mayo 18, 2013
- Reportaje de Informe Semanal sobre el radiotelescopio ALMA (Vídeo) mayo 13, 2013
- ¿Quieres saber cómo colisionan las galaxias? ¡Compruébalo tu mismo! mayo 10, 2013
- La importancia de la detección del gas intergaláctico en la evolución galáctica mayo 9, 2013
- Se observan nubes de gas entre las galaxias de Andrómeda y Triángulo mayo 8, 2013
- Herschel consigue observar el gas caliente que rodea al agujero negro de la Vía Láctea mayo 7, 2013
- Vistas de la Tierra desde la ISS (Vídeo) mayo 6, 2013
- Una imagen del “techo” del cielo mayo 3, 2013
- Leo P, una galaxia virgen e impoluta mayo 2, 2013
- El proyecto “disco azul” pretende descubrir cómo se forma el disco de las galaxias mayo 2, 2013
- La sonda Cassini observa meteoritos impactando con los anillos de Saturno abril 30, 2013
- El telescopio espacial Herschel pone fin a su misión abril 29, 2013
- El gran problema de la basura espacial abril 27, 2013
- Espectacular mapa de la Vía Láctea por la National Geographic abril 27, 2013
- Un púlsar que rompe todos los récords, nuevo campo de pruebas para la relatividad general (ESO) abril 25, 2013
- El cometa Shoemaker-Levy pudo traer el agua que contiene la atmósfera de Júpiter abril 23, 2013
- El Hubble le saca un primer plano al cometa ISON abril 23, 2013
- Usando agujeros negros para medir la tasa de expansión del universo abril 22, 2013
- Explicando la materia oscura… a cualquiera que no sea astrofísico II: Materia oscura en el universo abril 19, 2013
- El telescopio espacial Kepler descubre 2 planetas similares a la Tierra en zona habitable abril 18, 2013
- Una enorme factoría de estrellas del universo primitivo desafía las teorías sobre la formación de galaxias (IAC) abril 18, 2013
- El enorme potencial del array de radiotelescopios ALMA abril 17, 2013
- Se encuentran restos de una supernova en bacterias fosilizadas abril 15, 2013
- Un nuevo indicio de materia oscura en el experimento CDMS abril 15, 2013
- Perfeccionan el método matemático de simulación del sistema solar abril 14, 2013
- Se aprueba la construcción del telescopio de 30 metros en Hawai abril 14, 2013
- Arturo Gómez: Una vida entre telescopios (minivídeo) abril 13, 2013
- La curiosa lluvia de los anillos de Saturno abril 13, 2013
- Explicando la materia oscura a un estudiante de derecho (o a cualquiera que no sea astrofísico) abril 10, 2013
- Se observa por primera vez el cinturón de asteroides en una estrella en fase de subgigante abril 9, 2013
- Las estrellas guardan “memoria” de su infancia en las estapas finales de su vida abril 9, 2013
- La erupción volcánica submarina de El Hierro imagen del año de la NASA abril 8, 2013
- ALMA detecta señales de formación estelar sorprendentemente cerca del superagujero negro del centro de la Vía Láctea abril 7, 2013
- Estrellas jóvenes brillan en rayos X en la Pequeña Nube de Magallanes abril 5, 2013
- Las galaxias “guisante” podrían ayudar a entender el universo primitivo abril 4, 2013
- Cómo de grandes pueden ser las galaxias, y cual es la más grande (Vídeo) abril 3, 2013
- Comprendiendo los brazos de las galaxias espirales abril 3, 2013
- Simulaciones indican que la Vía Láctea podría contener hasta 2000 agujeros negros en el halo abril 2, 2013
- Una familia usaba desde 1980 un meteorito de 100 kilos como prensador de jamones abril 1, 2013
- Se acota el tamaño del que podrá ser el cometa más luminoso en décadas marzo 31, 2013
- Los recortes en ciencia según Forges (humor) marzo 30, 2013
- Encontrando estrellas de gran masa con el telescopio Herschel marzo 28, 2013
- Estrellas azules, jóvenes y calientes marzo 27, 2013
- Se detecta óxido y dióxido de titanio en la envolvente de VY Canis Mayoris marzo 27, 2013
- Un nuevo tipo de supernova (Iax) que no destruye a la estrella huésped marzo 27, 2013
- Los agujeros negros más grandes del universo (Vídeo) marzo 27, 2013
- Lo que ocurre cuando una EMC llega a la Tierra (Vídeo) marzo 25, 2013
- Un vórtice de Venus es mucho más variable de lo que se creía marzo 24, 2013
- Los resultados de las observaciones del telescopio espacial Planck marzo 24, 2013
- Los datos sobre el CMB del telescopio espacial Planck marzo 21, 2013
Entradas que deberías leer
Anuncios